Mostrando 1 a 2 (de 2 productos)

Los extractos vegetales aportan muchos beneficios en la agricultura, contribuyendo a la salud de las plantas, el control de plagas y enfermedades, y la mejora del suelo. Se han convertido en herramientas muy valiosas en la agricultura moderna, contribuyendo a prácticas más sostenibles y efectivas para el manejo de cultivos.

Aliosan, extacto de ajo macerado 1L
10,35€ 11,50€ 10,35€
Cola de Caballo en polvo Ekisan 450 g
11,25€ 12,50€ 11,25€

¿Cómo ayudan los extractos vegetales al huerto o a la agricultura?

  • Control biológico de plagas: muchos extractos vegetales tienen propiedades insecticidas o repelentes que pueden ayudar a controlar plagas sin recurrir a pesticidas químicos. Por ejemplo, el ajo es conocido por sus efectos negativos sobre ciertos insectos.
  • Propiedades antifúngicas y antibacterianas: algunos extractos, como la cola de caballo o la lecitina de soja, pueden ayudar a prevenir enfermedades fúngicas y bacterianas en las plantas, mejorando su salud general. 
  • Estimulación del crecimiento: los extractos de ciertas plantas pueden actuar como bioestimulantes, promoviendo el crecimiento y desarrollo de las plantas al mejorar la absorción de nutrientes y agua, como la ortiga.
  • Mejora del suelo: algunos extractos vegetales pueden enriquecer el suelo con nutrientes esenciales y mejorar su estructura, lo que favorece la actividad microbiana benéfica, como la consuelda.
  • Sostenibilidad: el uso de extractos vegetales es una práctica más sostenible que puede reducir la dependencia de productos químicos sintéticos, promoviendo un enfoque más ecológico en la agricultura.
  • Aumento de la biodiversidad: al fomentar el uso de métodos naturales para el control de plagas y enfermedades, se puede aumentar la biodiversidad en los ecosistemas agrícolas. 
Top
Filtro Menu 0,00€