Mostrando 1 a 22 (de 22 productos)

El control biológico de plagas utilizando insectos auxiliares es una estrategia que se basa en la utilización de organismos vivos para reducir las poblaciones de plagas. Es ecológica y sostenible y se utiliza para el control de pulgón, araña roja, cochinillas, mosca blanca o trips, entre otros.

THRIPOR-L (Orius laevigatus) Bote 1000 ind. THRIPOR-L (Orius laevigatus) Bote 1000 ind._1
29,50€ 29,50€
THRIPEX (Neoselius cucumeris) 50.000 individuos THRIPEX (Neoselius cucumeris) 50.000 individuos_1
44,00€ 44,00€
ANAGYRUS BIOMIP MIP P (Anagyrus pseudococci 500 pupas) ANAGYRUS BIOMIP MIP P (Anagyrus pseudococci 500 pupas)_1
102,00€ 102,00€
APHIDIUS 1000 (Aphidius colemani 1000 pupas) APHIDIUS 1000 (Aphidius colemani 1000 pupas)_1
59,00€ 59,00€
CALIFORNICUS 5000 (Neoseiulus californicus) 5.000 individuos CALIFORNICUS 5000 (Neoseiulus californicus) 5.000 individuos_1
64,00€ 64,00€
CHRYSOPA (Chrysoperla carnea) 1.000 larvas CHRYSOPA (Chrysoperla carnea) 1.000 larvas_1
50,00€ 50,00€
CHRYSOPA 5000 (Chrysoperla carnea) 5.000 larvas CHRYSOPA 5000 (Chrysoperla carnea) 5.000 larvas_1
232,00€ 232,00€
CRYPTOLAEMUS 500 (Cryptolaemus montrouzieri) 500 adultos
166,00€ 166,00€
ERVI 1000 (Aphidius ervi 1000 pupas) ERVI 1000 (Aphidius ervi 1000 pupas)_1
126,00€ 126,00€
ESTACIÓN POLICUR (colmena de abejorros)
245,00€ 245,00€
ESTACIÓN POLIFRUT (4 colmenas de abejorros)
195,00€ 195,00€
MACROLOPHUS 500 (Macrolophus pigmaeus) Bote 500 individuos. MACROLOPHUS 500 (Macrolophus pigmaeus) Bote 500 individuos._1
134,00€ 134,00€
Natupol: colmena para abejorros (Bombus terrestris)
49,00€ 49,00€
NESIDIOCORIS 500 (Nesidiocoris temuis. Bote 500 individuos) NESIDIOCORIS 500 (Nesidiocoris temuis. Bote 500 individuos)_1
56,00€ 56,00€
NUTRIFEST (alimento para orius y nesidiocoris)
20,00€ 20,00€
PHYTOSEIULUS 2000 (Phytoseiulus persimilis 2.000 individuos) PHYTOSEIULUS 2000 (Phytoseiulus persimilis 2.000 individuos)_1
40,00€ 40,00€
POLIBIOL (colmena de abejorros) - Envío gratuito
65,00€ 65,00€
SWIRSKII GREENAPY 125 (Amblyseius swirskii) 125.000 individuos SWIRSKII GREENAPY 125 (Amblyseius swirskii) 125.000 individuos_1
147,00€ 147,00€
APHIDALIA (Adalia bipunctata) 100 larvas APHIDALIA (Adalia bipunctata) 100 larvas_1
52,00€ 52,00€
CUCUMERIS 200 S (Neoseiulus cucumeris) 500 sobres x 1.000 indiv. CUCUMERIS 200 S (Neoseiulus cucumeris) 500 sobres x 1.000 indiv._1
112,00€ 112,00€

¿Qué son los insectos auxiliares?
Los insectos auxiliares son organismos que ayudan a controlar las plagas de manera natural. Pueden ser depredadores, parasitoides o patógenos que atacan a las plagas. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Depredadores: insectos que se alimentan de otros insectos. Ejemplos incluyen mariquitas (que se alimentan de pulgones), crisopas y ácaros depredadores.
  • Parasitoides: insectos que ponen sus huevos dentro o sobre otros insectos (sus huéspedes). Las larvas del parasitoide se alimentan del huésped, causando su muerte. Ejemplos son las avispas del género Trichogramma, que parasitan huevos de polillas.

Insectos patógenos: organismos como hongos, bacterias o virus que causan enfermedades en las plagas. Por ejemplo, el hongo Beauveria bassiana puede infectar y matar insectos plaga.

Beneficios del control biológico:

1. Sostenibilidad: reduce la dependencia de pesticidas químicos, lo que es beneficioso para el medio ambiente y la salud humana.

2. Específico: muchos insectos auxiliares son específicos para ciertas plagas, lo que significa que no afectan a otros insectos beneficiosos o a la fauna no objetivo.

3. Efecto a largo plazo: una vez que se establece una población de insectos auxiliares, pueden ayudar a mantener las plagas bajo control de manera continua.

4. Reducción de resistencia: al utilizar métodos biológicos, se disminuye el riesgo de que las plagas desarrollen resistencia a los tratamientos.

Estrategias para implementar el control biológico

1. Conocimiento de la plaga: identificar correctamente la plaga y conocer su ciclo de vida es fundamental para seleccionar el insecto auxiliar adecuado.

2. Liberación de insectos auxiliares: se pueden comprar y liberar insectos auxiliares en el campo o invernadero. Es importante liberar la cantidad adecuada en el momento correcto.

3. Fomentar la biodiversidad: mantener un ecosistema diverso en el cultivo puede atraer y mantener a los insectos auxiliares. Plantar flores y hierbas que sirvan de refugio y fuente de alimento para estos insectos puede ser muy beneficioso.

4. Monitoreo: es esencial monitorear las poblaciones de plagas y de insectos auxiliares para evaluar la efectividad del control biológico y hacer ajustes si es necesario.

Ejemplos de insectos auxiliares

  • Mariquitas: controlan pulgones y cochinillas.
  • Crisopas: se alimentan de pulgones, trips y otros insectos.
  • Avispas parasitoides: como Trichogramma, que controlan polillas y otros insectos al parasitar sus huevos.
  • Ácaros depredadores: controlan ácaros plaga en cultivos.
Top
Filtro Menu 0,00€