Mostrando 1 a 9 (de 9 productos)

Un compostador o compostadora de jardín es un contenedor diseñado con el objetivo de facilitar el proceso de compostaje, que es la descomposición de materia orgánica, como restos de comida, hojas, y otros desechos vegetales, en un abono natural conocido como compost. Este proceso es llevado a cabo por microorganismos, lombrices y otros organismos descomponedores que transforman los materiales en un producto rico en nutrientes que puede ser utilizado para enriquecer el suelo de jardines y huertos. En BioHuerto te ofrecemos una gran variedad de compostadoras de calidad.

Compostadora Eco Master 300 litros

Marca: Graf ibérica
-5%
Compostadora Eco Master 300 litros
51,30€ 54,00€ 51,30€

Compostadora Eco Master 450 litros

Marca: Graf ibérica
-5%
Compostadora Eco Master 450 litros Compostadora Eco Master 450 litros_1
67,45€ 71,00€ 67,45€
Compostadora Rapid Composter 280 litros
73,63€ 77,50€ 73,63€

Compostadora Eco-King 400 litros

Marca: Graf ibérica
-5%
Compostadora Eco-King 400 litros
73,15€ 77,00€ 73,15€

Compostadora Eco-King 600 litros

Marca: Graf ibérica
-5%
Compostadora Eco-King 600 litros
91,20€ 96,00€ 91,20€

Compostadora Thermo-King 400 litros

Marca: Graf ibérica
-5%
Compostadora Thermo-King 400 litros Compostadora Thermo-King 400 litros_1
94,05€ 99,00€ 94,05€

Compostadora Thermo-King 600 litros

Marca: Graf ibérica
-5%
Compostadora Thermo-King 600 litros Compostadora Thermo-King 600 litros_1
114,00€ 120,00€ 114,00€

Compostadora Thermo-King 900 litros

Marca: Graf ibérica
-5%
Compostadora Thermo-King 900 litros Compostadora Thermo-King 900 litros_1
180,50€ 190,00€ 180,50€
Compostadora Eco Composter 280 litros
51,30€ 54,00€ 51,30€

Que puedo verter en una compostadora:

1. Restos de frutas y verduras: cáscaras, pulpas, y cualquier parte no comestible.
2. Café y filtros de café: los posos de café son excelentes para el compost.
3. Té y bolsas de té: asegúrate de que las bolsas sean de materiales biodegradables.
4. Cáscaras de huevo: ricas en calcio, son beneficiosas para el compost.
5. Restos de plantas: hojas, tallos y flores marchitas.
6. Papel y cartón: papel sin tinta o cartón (asegúrate de que no tenga recubrimientos plásticos).
7. Cenizas de madera: en pequeñas cantidades, son un buen aporte de potasio.
8. Peladuras de patatas: son ricas en nutrientes.
9. Recortes de césped: ayudan a añadir nitrógeno al compost. Pero en pocas cantidades o asfixiarán al resto.
10. Estiércol de animales herbívoros: como el de vacas, caballos o conejos.

Que no puedo verter en una compostadora:

1. Carnes y pescados: pueden atraer plagas y generar malos olores.
2. Lácteos: como quesos y yogures, también pueden atraer animales y causar malos olores.
3. Aceites y grasas: pueden dificultar el proceso de descomposición y atraer plagas.
4. Plantas enfermas: pueden propagar enfermedades en el compost.
5. Excrementos de animales carnívoros: como gatos o perros, ya que pueden transmitir enfermedades.
6. Cáscaras de cítricos: en grandes cantidades, pueden acidificar el compost.
7. Papel de cocina sucio: si contiene grasa o productos químicos.
8. Plásticos y materiales no biodegradables: como envoltorios o bolsas de plástico.
9. Tierra o sustrato de macetas: puede introducir plagas o enfermedades.
10. Residuos de jardín tratados con pesticidas: pueden contaminar el compost.

Recuerda que el equilibrio entre materiales "verdes" (ricos en nitrógeno) y "marrones" (ricos en carbono) es clave para un buen compostaje. 

Top
Filtro Menu 0,00€