Mostrando 1 a 7 (de 7 productos)

Los microorganismos utilizados en agricultura son organismos microscópicos, como bacterias, hongos, virus y protozoos, que desempeñan roles importantes en el suelo y en las plantas. Estos microorganismos son muy beneficiosos para la agricultura ya que ayudan a mejorar la productividad de los cultivos, reducen la dependencia de productos químicos y promueven un entorno más saludable para el crecimiento de las plantas.

Micorrizas Jardín Vithal 5g

Marca: Vithal garden
-10%
Micorrizas Jardín Vithal 5g
4,32€ 4,80€ 4,32€

Micorrizas sobre para 2L

Marca: Semillas batlle
Micorrizas sobre para 2L
2,35€ 2,35€
MyccoVital estimulador de raíces con micorrizas 3x9 g
7,95€ 7,95€
ASIR HORTO BIO 500 pastillas
41,25€ 55,00€ 41,25€
ASIR HORTO BIO 1500 pastillas
105,00€ 140,00€ 105,00€

CONDOR Shield 500g

Marca: Atens
-5%
CONDOR Shield 500g
75,05€ 79,00€ 75,05€
ASIR FRUIT BIO 300 pastillas
51,75€ 69,00€ 51,75€

¿Qué son las micorrizas?
Las micorrizas son asociaciones simbióticas entre hongos y las raíces de las plantas. Esta relación es muy beneficiosa tanto para los hongos como para las plantas. Son una parte fundamental de los ecosistemas terrestres, ya que facilitan la nutrición de las plantas y contribuyen a la salud del suelo.

¿Qué beneficios aportan las micorrizas a las plantas y cultivos?

  • Mejora de la absorción de nutrientes: las micorrizas aumentan la superficie de absorción de las raíces, lo que permite a las plantas acceder a nutrientes esenciales como fósforo, nitrógeno y otros minerales.
  • Resistencia a enfermedades: las plantas con micorrizas suelen tener una mayor resistencia a enfermedades y estrés ambiental, como sequías o suelos pobres.
  • Mejora de la estructura del suelo: las hifas de los hongos ayudan a aglutinar partículas del suelo, mejorando su estructura y favoreciendo la retención de agua.

¿Qué son las tricodermas?
Las tricodermas son un grupo de hongos del género Trichoderma, que son ampliamente conocidos por sus propiedades beneficiosas en la agricultura y la biotecnología. Se trata de hongos filamentosos que se encuentran comúnmente en el suelo y en materia orgánica en descomposición. Tienen un crecimiento rápido y son capaces de colonizar rápidamente el sustrato.

¿Qué beneficios aportan las tricodermas a las plantas y cultivos?

  • Control biológico: uno de los usos más destacados de las tricodermas es su capacidad para actuar como agentes de control biológico. Pueden ayudar a combatir patógenos de plantas, como hongos y bacterias, al competir por recursos, producir sustancias antifúngicas y estimular las defensas naturales de las plantas.
  • Mejora del crecimiento de las plantas: las tricodermas también pueden promover el crecimiento de las plantas al mejorar la disponibilidad de nutrientes en el suelo y al favorecer la formación de micorrizas, que son asociaciones beneficiosas entre hongos y raíces de plantas.
  • Biopesticidas y biofertilizantes: debido a sus propiedades, las tricodermas se utilizan en la producción de biopesticidas y biofertilizantes, ofreciendo alternativas más sostenibles y ecológicas a los productos químicos convencionales.
  • Aplicaciones en la agricultura: se utilizan en cultivos de diversas plantas, tanto en agricultura convencional como en agricultura orgánica, para mejorar la salud del suelo, aumentar la resistencia a enfermedades y mejorar el rendimiento de los cultivos.
Top
Filtro Menu 0,00€