Trampa contra la polilla del manzano, peral y nogal (Cydia pomonella o carpocapsa)

Marca:  Ao midori   Ref.  H0001004
12,95€
12,95€
Si quiere recibir una notificación cuando este producto vuelva a estar disponible haga clic aquí
Añadir a la lista de deseos

Bio puntos: 12

Obtén 12 Bio Puntos con la compra de este producto y conviértelos en un descuento de 0,12€ en tu próxima compra.

Trampa para monitoreo y control biológico de la Cydia pomonella (carpocapsa) en frutales de pepitas, actuando contra la polilla del manzano, peral, membrillo y nogal. Se trata de un método respetuoso con el medio ambiente al no requerir del uso de insecticidas ya que el insecto queda enganchado en la base (o fondo) engomada y no puede escapar.

La trampa se compone de:

  • 1 trampa delta de polipropileno blanco ondulado adecuada para soportar la intemperie. El colgador está incluido y montado.
  • 2 fondos engomados.
  • 2 feromonas sexuales.
  • Instrucciones de uso.

Modo de empleo
Colocar el fondo engomado en la base de la trampa y el difusor de feromona en el centro del fondo engomado, donde quedará enganchado. El difusor debe orientarse hacia una de las entradas de la trampa y a su misma vez, esta entrada deberá orientarse hacia la dirección del viento predominante.

En cultivos, colgar la trampa un poco por encima de éstos, y en árboles, colocarla a media altura o en el tercio superior del árbol.

Como regla general, se deben revisar las trampas mínimo una vez por semana y después de cada conteo, eliminar los insectos capturados de la trampa. Se recomienda cambiar el fondo engomado cuando el número de capturas sea muy elevado o cuando la zona adhesiva se encuentre muy sucia por el polvo. La feromona hay que sustituirla al inicio de la segunda generación.

Época recomendada: colgar la trampa a principios de abril (primera generación) y sustituir la feromona a mediados de junio (segunda generación). Mantener la trampa activa hasta finalizar el cultivo. Fechas orientativas sujetas a variaciones climáticas y zonas geográficas.

Densidad de trampas para monitoreo: 2-3 trampas/hectárea

Utilización en detección

  • Controlar las capturas 2 veces por semana y retirar las polillas pegadas.
  • Si cada semana se atrapan más de 2-3 polillas, es consejable un tratamiento insecticida ecológico.

Uso intensivo de la trampa

  • Colocar una trampa cada 3-5 árboles.
  • En caso de saturación prematura sustituir el fondo engomado.

Almacenamiento feromonas: mantener el producto en la nevera por debajo de 10°C en su envase original sin manipular. 

Consejos de uso y seguridad:

  • Manténgase fuera del alcance de los niños y mascotas
  • Antes de abrir los sobres, llevar a temperatura ambiente
  • Utilizar guantes desechables durante la manipulación

Preguntas sobre el producto

No hay consultas sobre ese producto

Consulta sobre el producto

Productos recomendados

Fondo engomado para trampa Delta
1,35€ 1,35€
Bolsa recambio para Trampa G procesionaria
0,95€ 0,95€
Mosquero (caza-moscas) Mosquero (caza-moscas)_1
3,95€ 3,95€
Feromona sexual para monitoreo de Tuta absoluta (Polilla del tomate) Feromona sexual para monitoreo de Tuta absoluta (Polilla del tomate)_1
3,25€ 3,25€
Top
Menu 0,00€