campo-lavanda.jpg

Ya sea porque la hayas conseguido a través de la siembra de nuestras semillas de lavanda o bien comprada ya en maceta, su cultivo es una actividad gratificante y puede ser bastante sencilla si se siguen algunos pasos básicos. Aquí te dejo una guía sobre cómo cultivar lavanda:

Elección de la variedad
- Existen varias especies de lavanda, siendo la Lavandula angustifolia (lavanda inglesa) y la Lavandula intermedia (lavanda híbrida) las más comunes para cultivo. Escoge la variedad que mejor se adapte a tu clima y necesidades.

Ubicación
- La lavanda necesita mucho sol, así que elige un lugar que reciba al menos 6-8 horas de luz solar directa al día.
- Prefiere suelos bien drenados y ligeramente alcalinos. Si el suelo es muy arcilloso, puedes mejorarlo añadiendo arena o grava.

Siembra
- La siembra de la semillas se realiza en primavera. Si utilizas el calendario lunar, que sea en día flores.
- Si plantas esquejes, hazlo en primavera o principios de otoño. Asegúrate de que estén bien enraizados antes de trasplantarlos al jardín. Para ello utiliza un buen enraizante.

Riego
- La lavanda es resistente a la sequía una vez establecida, pero necesita riego regular durante su primer año. Riega profundamente, pero evita el encharcamiento.
- Es mejor regar por la mañana para permitir que el agua se evapore durante el día.

Fertilización
- La lavanda no requiere mucha fertilización. Un abono ligero en primavera puede ser suficiente. Evita el exceso de nitrógeno, ya que puede afectar la floración.

Poda
- La poda es importante para mantener la forma de la planta y fomentar un crecimiento saludable. Realiza una poda ligera después de la floración, eliminando las flores marchitas y recortando un poco las ramas.

Cosecha
- La cosecha de las flores se realiza cuando están completamente abiertas, generalmente en verano. Corta las espigas de flores y cuélgalas boca abajo en un lugar oscuro y seco para secarlas.

Plagas y Enfermedades
- La lavanda es bastante resistente a plagas y enfermedades, pero puede verse afectada por hongos si el suelo está demasiado húmedo. Mantén un buen drenaje y evita el riego excesivo.

Cultivar lavanda no solo es beneficioso para tu jardín, sino que también atrae polinizadores como abejas y mariposas. Además, puedes utilizar las flores secas para hacer sachets, aceites esenciales o simplemente disfrutar de su fragancia. 

Si te ha gustado esta información suscríbete a nuestro boletín para recibir otros interesantes artículos.

Imagen portada: freepik.com

Semillas ecológicas de lavanda (Lavandula angustifolia) Semillas ecológicas de lavanda (Lavandula angustifolia)_1
1,85€ 1,85€
Plantel bio de lavanda en maceta de 11cm Plantel bio de lavanda en maceta de 11cm_1
2,20€ 2,20€

Bandeja semillero 15B

Marca: Sinorplásticos
Bandeja semillero 15B
3,95€ 3,95€

Crea tu jardín de aromáticas

Marca: La fertilidad de la tierra
Crea tu jardín de aromáticas Crea tu jardín de aromáticas_1
21,00€ 21,00€

Mini invernadero Green House

Marca: Sinorplásticos
Mini invernadero Green House
27,50€ 27,50€
Sustrato universal ecológico con Humus Bokashi y sin turba 5L
2,95€ 2,95€

Top
Menu 0,00€