La Tuta absoluta es una plaga que ataca al tomate y fue en el año 2006 cuando se encontró por primera vez en España. Las larvas pueden alimentarse de cualquier parte de la planta y en cualquier etapa de desarrollo de la misma, causando pérdidas cuantiosas, tanto en rendimiento como en producción.

Pueden tener hasta 10-12 generaciones al año, son de hábitos nocturnos y suelen esconderse entre el follaje durante el día. Las hembras depositan los huevos en las zonas aéreas y en el envés de las hojas jóvenes. Una vez que eclosionan los huevos, las larvas construyen galerías extensas en las hojas, barrenan los tallos, brotes apicales y las frutas, tanto verdes como maduras, causando muchas veces la muerte de la planta.

tuta-absoluta-en-tomate.jpg

CONTROL DE LA TUTA ABSOLUTA

En un primer término se recomienda hacer un monitoreo con el empleo de trampas y feromonas. El monitoreo nos ayudará a saber el momento óptimo para la aplicación del tratamiento con el fin de que su efectividad sea mayor. Los formulados que actúan por ingestión, como el caso del Bacillus thuringiensis o insecticidas sistémicos (insecstop, aceite de neem) y que ejercen la máxima actividad sobre larvas neonatas, deberán ser aplicados después de 8-10 días a partir del inicio de las capturas y a la primera aparición de las larvas.

Monitoreo

Para realizar un correcto monitoreo es necesario instalar sobre las plantas, a altura humana, 2-3 trampas por hectárea. En superficies homogéneas superiores a una hectárea puede disminuirse a una trampa por hectárea. Las trampas deben estar separadas unas de otras por 30-40 metros como mínimo. La instalación debe realizarse antes del inicio e la eclosión de la especie (inicios de la primavera). Las trampas deben ser inspeccionadas al menos una vez por semana. Después del conteo, los fondos engomados deben limpiarse o reemplzarse si fuera necesario. El emisor de feromonas suele durar entre 5 y 6 semanas, salvo indicación contraria.

Tratamientos

Una vez realido el monitoreo y detectamos la presencia de la plaga podemos actuar de dos formas diferentes, según la intensidad de la misma:

Nº capturas
Riesgo
Tratamiento
0
No hay
nNinguno
1-3
Muy bajo
nTrampa de agua + aceite + feromona (20-40 ntrampas por hectárea)
4-30
Moderado
nInsecticida biológico
30-100
Alto
nInsecticida biológico + Trampa de agua + aceite + nferomona
>100
Extremo

Trampas de monitoreo:

  • Trampa de agua para captura de la tuta
  • Tuta absoluta Kit de Control
  • Feromona sexual para monitoreo de Tuta absoluta (Polilla del tomate)

Los insecticidas biológicos más utilizados actualmente en el control de la tuta absoluta son:

  • Ecothrin 50ml
  • Insecticida Anti Tuta del tomate 10ml

Consejos para el control de la plaga

  • Evitar las aplicaciones sistemáticas, realizándolas en función del nivel de riesgo.
  • Asegurar una buena distribución del producto en la planta, especialmente en el envés de la hoja, ya que es donde se realizan las puestas.
  • Alternar el uso de insecticidas biológicos de diferentes modos de acción, dejar pasar una generación, al menos 30 días, antes de repetir con el mismo producto.
  • Se recomienda colocar cajas nido para murciélagos ya que suelen alimentarse de polillas, como la del tomate.

Trampa contra la polilla del tomate (Tuta absoluta)
12,95€ 12,95€
Feromona sexual para monitoreo de Tuta absoluta (Polilla del tomate) Feromona sexual para monitoreo de Tuta absoluta (Polilla del tomate)_1
3,25€ 3,25€
Caja nido de madera para murciélagos Caja nido de madera para murciélagos_1
19,50€ 21,50€ 19,50€
2F Caja nido universal para murciélagos 2F Caja nido universal para murciélagos_1
40,00€ 45,00€ 40,00€

Top
Menu 0,00€