Pack tratamiento de invierno para frutales (fungicida+insecticida)

Marca:    Ref.  H0000474
15,20€ 16,00€
15,20€ -5%
Stock: 13
Añadir a la lista de deseos

Bio puntos: 15

Obtén 15 Bio Puntos con la compra de este producto y conviértelos en un descuento de 0,15€ en tu próxima compra.

Con una aplicación a caída de hojas, otra tras la poda y una última con el hinchado de las yemas, este pack protegerá sus árboles frutales durante todo el invierno lo que incrementará notablemente las posibilidades de disfrutar de una cosecha limpia y saludable.

Contenido del pack:

  • 1 envase de 500ml de Belproil-A (aceite insecticida).
  • 3 sobres monodosis del fungicida Cobreline (oxicloruro de cobre).

Este pack está pensado para las tres aplicaciones con una mochila de 15 litros, de la siguiente forma:

  • 1r tratamiento al 50% de la caída de las hojas: usar solo 1 sobre de Cobreline.
  • 2º tratamiento después de la poda: 250ml de Belproil-A + 1 sobre de Cobreline
  • 3r tratamiento en hinchado de yemasl: 250ml de Belproil-A + 1 sobre de Cobreline

Autorizados para jardinería doméstica y su uso en agricultura ecológica.

 

La llegada del otoño y, con él, la caída de la hoja en los cultivos de árboles frutales obligan, de forma excepcional, a proteger el cultivo de la presencia de hongos, bacterias y otras formas invernantes de insectos que puedan provocar un debilitamiento en su normal desarrollo. Por ejemplo, la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía indica, a través de su Red de Alerta e Información Fitosanitaria, que el actual es el momento adecuado para comenzar esa protección, con un primer tratamiento al 50% de la caída de la hoja para frutales de pepita y al 75% para los de hueso, empleando para ello productos fitosanitarios autorizados, como el cobre. Este tratamiento es muy eficaz especialmente para hongos como el de la lepra (Taphina deformans), el cribado (Clasterosporium carpophilum), monilia, etcétera, pues cicatriza las heridas dejadas en la inserción de la hoja caída.

El departamento andaluz dispone que el segundo tratamiento se realice al 100% de la caída de la hoja y una vez realizada la poda, sirviendo además este para proteger todas las heridas causadas por los efectos de la tala de ramas. De nuevo se hace necesario emplear un fungicida autorizado y mezclado, en este caso, con aceite de parafina con la finalidad de combatir los huevos y las larvas de insectos que invernan en el cultivo para provocar así su asfixia, como el llamado piojo de San José (Quadraspidiotus perniciosus), perforadores de troncos y ramas como Zeucera pyrina, Cossus cossus u oídio (Uncinula, Erysiphe, Sphaerotheca). Tras la poda, y como medida profiláctica, desde la RAIF ponen el foco en la importancia de eliminar las ramas que hayan tenido presencia de estas plagas y realizar el sellado de los cortes con un producto cicatrizante.

Al final del invierno debe realizarse un tercer tratamiento, haciéndolo coincidir con el momento de hinchado de las yemas. Se empleará, de nuevo, un producto autorizado mezclado con aceite de parafina.

 

Certificado ecológico:

Preguntas sobre el producto

No hay consultas sobre ese producto

Consulta sobre el producto

Productos recomendados

Insecticida y acaricida parafínico ecológico Belproil-A 500cc
5,95€ 5,95€
Insecticida Natural Jabón Potásico Neudosan RTU Neudorff Insecticida Natural Jabón Potásico Neudosan RTU Neudorff_1
11,95€ 11,95€
Insecticida Ecothrin 5 SC Piretrina natural concentrado 50cc
24,60€ 24,60€
Polvo antihormigas ecológico Loxiran 500 g
12,50€ 12,50€
Insecticida-Acaricida concentrado ecológico Spruzit 250 ml
11,66€ 12,95€ 11,66€
Triple acción Ortiga 500ml Seipasa Compact
10,47€ 14,95€ 10,47€
Top
Menu 0,00€